Tu clínica estética en Barcelona te explica la relación entre el envejecimiento de la piel y el uso de pantallas

El uso continuo de móviles y ordenadores está directamente relacionado con el envejecimiento de la piel, la resequedad y la aparición de manchas. Así lo han demostrado diversos estudios y hoy, desde tu clínica estética en Barcelona te explicamos por qué es tan importante mantener una correcta hidratación y protección solar, incluso dentro de casa. ¿Nos acompañas?

La luz visible que nos rodea viene sobre todo del sol, pero cada vez es más habitual que nuestra piel reciba luz visible de otras fuentes como las pantallas de ordenador, televisión, tablets o móviles. Algunos estudios estiman que, en situaciones normales, pasamos ante estos aparatos aproximadamente seis horas al día. Estos dispositivos forman parte de nuestro día a día y es difícil imaginarnos una vida sin ellos. Sin embargo, en situaciones extraordinarias como el confinamiento hemos permanecido en casa todo el día y ha aumentado considerablemente el uso de las pantallas, porque a través de ellas nos mantenemos informados y realizamos actividades laborales y deberes escolares. La luz azul que emiten estas pantallas tiene unas consecuencias en nuestro cuerpo y ciertos riesgos para nuestra piel, que no deberíamos infravalorar.

La luz azul puede provocar una disminución de las acuporinas, moléculas implicadas en el metabolismo del glicerol de la epidermis. Su función es ayudar a mantener la hidratación de la piel, pero si se reducen, baja el glicerol y por tanto, la capacidad de la piel de retener agua, dando como resultado una piel seca, característica del envejecimiento.

Otra consecuencia del exceso de luz azul es el envejecimiento de la piel (arrugas), ya que activa las metaloproteinasas responsables de acelerar la destrucción del colágeno en la dermis. El mecanismo es muy similar al causado por los rayos UVA. Existen evidencias científicas de que la luz azul puede provocar estrés oxidativo en las células de la piel. Como ya sabemos, los años y el sol incrementan el estrés oxidativo, causante del envejecimiento. Por tanto, es posible que la luz azul también envejezca.

Se ha demostrado, además, que la luz azul es capaz de producir manchas en la piel, y que la molécula Opsina 3 tiene que ver en este proceso. Las manchas causadas por la luz azul son casi exclusivas de personas con fototipos a partir de III (pieles morenas) y se ha comprobado que la duración de estas manchas es mayor que la causada por los rayos UV.

Después de explicar cómo actúa la luz azul en la piel, es necesario saber cómo protegerla. Es importante el uso de antioxidantes y cremas hidratantes, pero es fundamental la aplicación de protectores solares. Además de cuidar la piel de los diferentes rayos UVA, también producen un efecto protector ante la luz azul, esto quiere decir que debemos usarlos todos los días del año, dentro y fuera de casa.

En nuestra Clínica Estética en Barcelona contamos con diferentes tratamientos para la hidratación profunda de la piel que te ayudarán a recuperar su elasticidad y firmeza. Haremos un estudio de tu tipo de piel para recomendarte el tratamiento más adecuado y de acuerdo a tus hábitos te daremos pautas de cuidado que puedes seguir en casa. Porque una buena salud se ve reflejada en el aspecto de tu piel, contáctanos y cuenta con nosotros para mantenerla protegida.