acrocordones-600x400

Olvídate de las verrugas

Exéresis de Fibromas o Acrocordones

Recuperar una piel limpia de imperfecciones es lo que desea todo el mundo que las sufre. Con el tratamiento que realizamos en nuestra clínica de medicina estética en Barcelona eliminamos, de forma segura e indolora, las incómodas yantiestéticas verrugas devolviendo la piel a su estado natural antes de su aparición, sin cicatrices ni lesiones.

¿Qué son?

Los fibromas o acrocordones son pequeños bultitos en ocasiones alargados, blandos, marrones o de color de piel normal que aparecen, frecuentemente, en zonas de roce como el cuello, las axilas o las ingles y que no corren riesgo de contagio. En ocasiones, pueden hacerse bastante grandes (hasta de centímetros), pero no suele ser habitual. Normalmente no dan síntomas, aunque pueden molestar un poco al engancharse con el cuello de la camisa o alguna joya. Los fibromas son extremadamente frecuentes, casi las mitad de las personas tienen alguno (49%).  

Son más frecuentes en:

  • Personas mayores: cuanto mayores seamos, más probabilidad de que vayan saliendo. A los 70 años, seis de cada diez personas los tienen.
  • Personas obesas o con sobrepeso.
  • Personas con diabetes tipo 2.
  • Personas en cuya familia haya más gente con numerosos fibromas.

Los fibromas pueden confundirse con otras lesiones parecidas de la piel, como las verrugas víricas, los nevus intradérmicos (un tipo de lunar), los neurofibromas o carcinomas basocelulares. Para diferenciarlos es importante realizar una buena exploración clínica por personal médico cualificado.

 

¿Cómo se realiza?

Los fibromas son lesiones benignas que no  tienen ningún tipo de riesgo. Pueden eliminarse por motivos estéticos o comodidad. Para ello, en nuestra clínica de medicina estética en Barcelona realizamos la exéresis a través del electrobisturí, un tratamiento ambulatorio que desarrollamos en la consulta bajo un medio aséptico en el que solo usamos anestesia local.

 

¿Qué esperamos?

Con este método logramos realizar una exéresis limpia de la lesión evitando dar puntos de sutura y logrando que la cicatrización post-tratamiento sea prácticamente imperceptible. Inmediatamente después la zona quedará levemente enrojecida, y después de unas horas aparecerá una costra que suele caerse en aproximadamente 4-7 días (dependiendo de cada paciente y de la lesión).

 

¿Cuáles son los cuidados post-tratamiento?

El paciente puede incorporarse inmediatamente a sus labores cotidianas. Solo debe tener especial cuidado en la limpieza de las lesiones para evitar infecciones, evitar la exposición solar durante el periodo de cicatrización y aplicar factor de protección solar de ser necesario.