
27 Dic Recuperar la piel tras la navidad, ¿Sabías que también sufre por los excesos?
Recuperar la piel tras la Navidad empieza a ser para algunos un must de la temporada. Y es que, además del abeto, las reuniones familiares, los regalos o el turrón, hay otro ingrediente que nunca falta durante la Navidad: los excesos. Comidas de varios platos que se alargan, endulzadas en turrón hasta la noche; cenas que terminan, tras varias copas, a altas horas de la madrugada. Durante dos semanas, como mínimo, estos rituales se repiten una y otra vez casi sin descanso. El resultado es que entras en el nuevo año con un exceso de comida y de alcohol y un déficit de sueño en tu organismo. Y estos desequilibrios pueden pasar factura a tu salud y también a tu belleza.
Porque los excesos no sólo producen alteraciones en tu peso, también en tu piel, a continuación la Dra. Indira Blanco nos explica un poco cómo estos excesos nos dejan huella en la piel. «Las comidas y cenas de estas fechas suelen ser más copiosas y con un mayor índice calórico, incrementando las grasas trans, los azucares, el alcohol y disminuyen las horas de sueño. El aumento de las grasas trans nos puede producir efectos negativos, como incremento de problemas cardiovasculares, pero también puede provocar una falta de oxígeno en las células cutáneas, afectando la producción de colágeno y elastina, teniendo como resultado una piel más débil y menos elástica», asegura al hablarnos de los hábitos alimenticios de estas fechas. La doctora llama la atención, además, sobre uno de los ingredientes más nocivos de nuestra dieta: «El azúcar en exceso presente en los dulces navideños, a través de un proceso químico, produce una ruptura del colágeno. Como consecuencia tendremos una piel con pérdida de elasticidad, acelerando así el envejecimiento».
Finalmente, uno de los invitados más clásicos de las festividades puede ser el más terrible. En palabras de la doctora, «El alcohol tiene numerosos efectos nocivos sobre la salud pero también sobre nuestra belleza. La deshidratación que el alcohol provoca en todo el organismo también afecta el cutis. Esto acelera su envejecimiento y la aparición de arrugas, además de disminuir la luminosidad de la piel y hacerte parecer cansada».
A todo esto nos queda sumar la falta de sueño. Está comprobado científicamente que dormir menos de 6 horas de manera habitual afecta tu aspecto: aparecen ojeras, los poros se abren, la piel se reseca, etc. Como nos comenta la doctora, «esto se debe a que, cuando no se duerme lo necesario (unas 7 horas), el organismo eleva los niveles de cortisol, un desequilibrio que rompe el colágeno y la elastina de la piel». La consecuencia inmediata es que la piel pierde parte de su elasticidad y suavidad, se pronuncian las líneas de expresión, aparecen manchas y rojeces y las toxinas se multiplican.
En nuestra clínica de medicina estética en Barcelona contamos con numerosos e innovadores tratamientos, adecuándolo a cada tipo de piel y necesidades del paciente. No dudes en contactarnos para diseñar un tratamiento personalizado que reintegre en tu piel la hidratación y vitaminas perdidas en estos días.