
20 Oct Nuestra especialista en medicina estética en Barcelona responde a las preguntas más frecuentes sobre el acné
En PB Clinical estamos siempre al servicio de nuestros clientes, por eso hoy nuestra especialista en medicina estética en Barcelona responde a las preguntas más frecuentes sobre el acné, una afección que vuelve a la carga en otoño, después de la tregua de la época estival.
A continuación te mostramos la respuesta a las cuestiones que más preocupan a nuestros pacientes:
He realizado tratamientos de acné repetidamente sin mejoría ¿Es normal?
Sí, suele ser habitual, ya que el tratamiento del acné es difícil en muchos de los casos, hay que tener paciencia y ser constante en los tratamientos. Debes saber que existen diferentes tipos de acné, por lo que es importante realizar un diagnostico adecuado, para así indicar un tratamiento personalizado. De este modo la mejora será más visible.
¿Cómo eliminar las manchas y cicatrices de acné?
Con el acné suelen quedar marcas, que varían dependiendo de la evolución. Pueden ser mas superficiales o mas profundas: cuanto más recientes sean, más fáciles de tratar y con mejores resultados.
¿Con qué podemos tratarlas? Pues hay que valorar al paciente, pero actualmente existen muchos y variados tratamientos que nos pueden ayudar: desde microdermoabrasión, peelings, microneeding, plasma rico en plaquetas, láser, tratamientos tópicos, ácido hialurónico, etc. Y estos pueden administrarse aisladamente o de forma combinada. Sin embargo, el mejor tratamiento para las marcas es que no se produzcan, por lo que lo mejor es tratar el acné desde el principio.
¿Con acné podemos usar maquillajes y cosméticos?
Nuestra recomendación siempre ha sido no maquillarse, porque emporaríamos el acné. Pero tenemos buenas noticias: actualmente en el mercado se pueden encontrar diferentes maquillajes de uso médico que son indicados en estos casos, ya que se trata de maquillajes especiales que tienen una doble función, maquillar y tratar la piel, e incluso en otros casos también actúan como protector solar.
¿Debemos usar cremas hidratantes cuando tenemos acné?
Muchas personas no usan hidratantes por temor a generar mas acné. Pero la mayoría de los tratamientos para tratar el acné producen sequedad de la piel, de ahí la importancia de usar un buen hidratante específico para estos casos.
¿Funciona el láser para el tratamiento de acné, las manchas y los poros dilatados?
Sí, el láser es útil para el tratamiento del acné, aunque el tipo de láser y el número de sesiones dependerá de lo que se quiera tratar.
¿El acné adulto suele ser hormonal?
Recibimos muchos pacientes que en la adolescencia no han tenido acné, o que lo tuvieron pero había desaparecido muchos años atrás, y ahora de mayores comienzan a presentar brotes. Es habitual, y sí, suele ser de origen hormonal, pero no sólo puede estar provocado por una alteración hormonal tipo patología que haya que tratar, que puede ser, sino que también puede deberse a cambios propios de nuestras hormonas que suelen suceder como cuando estábamos en la pubertad.
¿Qué podemos hacer para controlar la grasa de nuestro rostro?
Mantener una higiene correcta con productos adecuados a tu tipo de piel. Puedes optar por usar jabón, tónicos o crema hidratante, o por limpiezas faciales realizadas por especialistas, mascarillas o tratamientos con salicílico o peróxido de benzoilo. También se puede tratar con peelings, mascarillas, terapias fotodinámicas, etc.
¿Cómo podemos tratar los poros dilatados?
Los poros dilatados suelen producirse por el exceso de grasa, pero también existen otros factores como la edad, el sexo (mas frecuente en hombres), el estrés, el tabaco, la falta de sueño, la deshidratación de la piel, las saunas, etc.
Controlar estos factores puede ayudar a prevenirlos, pero también una higiene adecuada, desmaquillarse todos los días, etc. Para estos casos, también existen tratamientos tópicos que ayudan a disminuir el tamaño de los poros, enfocándonos en la disminución de secreción sebácea. También podemos tratarlos con peelings, mascarillas, microdermoabrasión, láser, terapia fotodinámica, etc.
¿Cómo podemos tratar los puntos negros?
Los puntos negros no siempre están relacionados con el acné, se producen por un obstrucción de los poros de la piel o por la producción excesiva de glándulas sebáceas, logrando que el sebo y la queratina se oxiden. Es importante una higiene adecuada. Actualmente existen tratamientos tópicos que evitan la oxidación, como también la exfoliación, microdermoabrasión y limpiezas faciales realizadas por especialistas.
¿Está indicado el uso de tónicos después de lavarse la cara?
Sí, es posible aplicar tónicos después de lavarse la cara, pero en función de nuestra piel tendremos que valorar qué tipo de tónico usar: si más astringente o refrescante. De todos modos, ambos van a ayudar a disminuir la secreción sebácea.
¿El tratamiento con Roacután es muy fuerte?, ¿se puede tomar alcohol?
La Isotrtinoína (Roacután) es un tratamiento que solemos utilizar en los casos más severos de acné y que puede tener efectos adversos muy importantes, por lo tanto en nuestra clínica de medicina estética en Barcelona hacemos hincapié en que siempre debe estar indicado por un médico y hay que seguir las indicaciones del especialista.
¿Qué alimentos podemos evitar par a controlar el acné?
No se ha demostrado que haya una relación directa entre la dieta y el acné. Sin embargo, algunas personas refieren que su acné empeora con la ingesta de chocolate o grasas animales, alimentos con alto índice glicémico. En estos casos suele recomendarse a los pacientes que eviten los alimentos que crean les empeoran el acné. En realidad, ni la dieta más estricta puede controlar por sí sola el acné.
¿Por qué salen granitos en la espalda?
El acné suele salir en la cara, pero también puede aparecer en espalda, torax, hombros y cuello. El tratamiento sería igual al del acné facial, en función del grado en el que se encuentre.
¿Por qué se ponen los mofletes rojos y cómo tratarlos?
Ocasionalmente hay erupciones que pueden parecer acné y son debidas a otras causas, como por ejemplo rosácea o reacciones por algunos cosméticos o fármacos.
Por eso es imprescindible una valoración médica que pueda indicar el tratamiento adecuado.
Esperamos que estas respuestas te hayan sido útiles, sin embargo, si aún te quedan preguntas, no dudes en acudir a nuestra clínica de medicina estética en Barcelona. Estaremos encantados de atenderte y explicarte todo lo que necesites saber sobre el acné y cómo tratarlo.