Ácido hialurónico Barcelona, clínica medicina estética Barcelona

Medicina estética Barcelona: todo lo que te has preguntado sobre el ácido hialurónico

Está en nuestra piel, en cartílagos y ojos y tiene la propiedad de atraer y retener el agua. Desde PB Clinical, tu centro especializado en medicina estética Barcelona, hoy hablamos del ácido hialurónico. Y es que esta sustancia que forma parte de gran cantidad de nuestros tejidos y órganos, también está cada vez más presente en nuestras conversaciones. Por eso hoy vamos a ver de qué se trata, qué tipos hay y para qué se utiliza el ácido hialurónico.

¿Qué es el ácido hialurónico?

Como decíamos antes, es una sustancia presente naturalmente en articulaciones, piel y cartílagos y, dependiendo de donde se encuentre, cumple diferentes funciones. Por ejemplo, en los cartílagos es un reconstituyente, hidrata la piel y evita las fricciones en las articulaciones. Su principal propiedad es la capacidad que tiene tanto para atraer como para retener las moléculas de agua, por lo que resulta especialmente interesante en productos, tratamientos y procedimientos estéticos por sus propiedades antiaging. Sin embargo, como clínica especializada en medicina estética Barcelona, sabemos que también se usa en otros ámbitos de la ciencia médica, tales como la medicina regenerativa y en traumatología, por ejemplo.

¿Existe solo un tipo de ácido hialurónico?

Principalmente hay dos: el reticulado y el no reticulado. El primero de ellos se caracteriza por tener una gran densidad por lo que mantiene su estabilidad por más tiempo (de 6 a 9 meses). En cuanto al segundo, o no reticulado, es menos denso y se presenta en forma líquida por lo que su estabilidad es relativamente menor (de 3 meses, aproximadamente).

¿Para qué se usa el ácido hialurónico?

En lo que se refiere a la medicina, esta sustancia se utiliza en gran multitud de áreas. Desde la traumatología a la odontología, pasando por la dermatología o la urología, cada vez son más las patologías que se tratan con ácido hialurónico. Infiltraciones en articulaciones para paliar la artrosis; recuperación en lesiones articulares de rodillas, codos o tobillos; cicatrización y regeneración tanto de encías como de mucosa oral; disfunción de la articulación temporomandibular; cistitis intersticial; problemas cutáneos como la lipodistrofia… la lista de patologías parece interminable.

Pero si hay un uso en el que destaca el ácido hialurónico, es el del sector de la estética, ya sea en productos como en tratamientos y procedimientos médicos. ¿El motivo? La buena relación de esta sustancia con las moléculas de agua. De hecho, la mayoría de productos cosméticos persiguen la hidratación de la piel y es de lo más habitual encontrar este ácido en ellos ya que una piel bien hidratada está más firme y puede conservar la textura de la juventud. Así, si hay un campo en el que esta sustancia ha resultado revolucionaria es el de la medicina estética, llegando a desbancar en muchos casos al famoso bótox.

En lo que a eliminación de arrugas se refiere, actualmente se utiliza ácido hialurónico en las de la frente, entrecejo y patas de gallo, así como en los surcos que van de la nariz a los lados de la boca (nasogenianos), comisuras y contorno labial y pliegues peribucales.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas en lo que el ácido hialurónico y sus usos se refiere. Si no es así y estás pensando en hacerte un tratamiento con él, te esperamos en PB Clinical, donde nuestros especialistas en medicina estética Barcelona te atenderán personalmente respondiendo cuantas preguntas nos quieras hacer.