
03 Abr Ha llegado la hora de un peeling facial en tu clínica estética Barcelona
Piel apagada y poco homogénea, manchas, poros abiertos u obstruidos, pequeñas cicatrices, arruguitas superficiales, acné… en tu clínica estética Barcelona puedes tratar todos estos problemas de una manera rápida, sencilla, no invasiva… ¡y sin pasar por quirófano! La respuesta la tienes en nuestros peelings químicos. Totalmente personalizados, estos tratamientos responden a tus necesidades concretas para que puedas lucir un rostro luminoso, terso y luminoso sin sufrir. Hoy te explicamos en qué consisten y qué hay que tener en cuenta para hacerse uno.
Peeling químico: qué es y tipos
El peeling facial es un tratamiento dermatológico y estético basado en una exfoliación limitada y controlada de las primeras capas de la dermis. Completamente indoloro y nada invasivo, se realiza sobre la piel limpia con una serie de agentes químicos (ácidos lácticos, glicólito, salicílico, tricloroacético, mandélico, azelaico…), por lo general, en la cara y el escote. Dependiendo de la piel de paciente y sus necesidades concretas, en PB Clinical practicamos diferentes tipos de peeling químico que se definen por la profundidad de su alcance y del tipo de ácido que se suministre: superficial, medio o profundo.
Usos del peeling
Cualquier persona que desee eliminar imperfecciones de su piel y aportarle mayor luminosidad puede realizarse un de nuestros tratamientos. Su nivel de intensidad y grado de descamación dependerá de un diagnóstico y asesoramiento personalizado previo elaborado por nuestros profesionales de la medicina estética. El peeling facial está especialmente recomendado para solucionar problemas derivados del acné; poros abiertos u obstruidos; para eliminar arrugas superficiales y finas, pequeñas cicatrices, manchas en la piel y falta de homogeneidad en la epidermis; ausencia de luminosidad o de tersura. Tras su aplicación, puede notarse la piel algo más sensible y/o enrojecida. Esta comenzará a escamarse moderadamente a partir de las 48 horas. Y, a partir de la semana, comienza el proceso de regeneración, siendo visibles los resultados a partir de la tercera semana.
Precauciones y cuidados
Al tratarse de un tratamiento no invasivo, indoloro y seguro, casi todo el mundo puede someterse a esta técnica siempre que cuente con la supervisión de un médico estético Barcelona. Sin embargo no se recomienda el peeling químico a embarazadas, personas que han consumido isotretinoína oral durante los últimos 6 meses o que padezcan patologías cutáneas. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el peeling debe hacerse durante el invierno, ya que tras realizarse la piel se vuelve mucho más sensible y vulnerable al sol. Por eso hay que evitar la exposición a sus rayos, usar protectores solares de máximo índice SPF, así como mantener la piel hidratada bebiendo mucha agua e incorporando los productos cosméticos específicos prescritos por el equipo de profesionales de nuestra clínica estética Barcelona.