
20 Sep Dieta de aporte proteico o dieta hipocalórica, ¿cuál es la tuya?
Cuando se tienen problemas de peso hay que actuar. Acudir a nuestra clínica de estética y nutrición en Barcelona puede ayudarte a encontrar la que necesitas, sea dieta de aporte proteico o dieta hipocalórica, porque como ya debes saber, no todas las dietas son válidas para todo tipo de personas. Hay que analizar cada caso en particular y encontrar el tratamiento más adecuado en función de la situación de partida y de los resultados que se quieran lograr.
En nuestra clínica de estética y nutrición en Barcelona abordamos el problema de forma integral y personalizamos las dietas según el metabolismo, el estado de salud y las necesidades de cada paciente. Nuestro protocolos de adelgazamiento, nutrición y control del peso personalizados se basan principalmente en dos tipos de dieta: dieta de aporte proteico o dieta hipocalórica.
¿Conoces las diferencias y características de las dos? ¿Sabes cuál es la tuya? Hoy desde PB Clinical, te ayudamos a entender los beneficios de ambas y a reconocer cuál se adapta más a tu caso.
Dieta de aporte proteico
Uno de los enfoques que utilizamos en nuestra clínica de estética y nutrición en Barcelona a la hora de construir un plan de adelgazamiento personalizado es el de la dieta de aporte proteico, o dieta proteinada. Este tipo de programa nutricional es recomendable para aquellos pacientes que desean perder kilos en poco tiempo, pero de forma saludable y segura, es decir, sin riesgos para la salud.
¿En qué consiste el tratamiento?
Una dieta de aporte proteico, está basada en incorporar alimentos ricos en proteínas y en reducir o eliminar totalmente la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono y grasas. De esta manera, se permite al cuerpo recurrir de forma más activa a las reservas energéticas almacenadas, conllevando una disminución más rápida de peso.
El tratamiento consta de varias fases. En las primeras, se introducen en la alimentación productos proteicos, especialmente elaborados para la dieta, acompañados por algunas verduras pobres en glúcidos y una suplementación de vitaminas y minerales. El objetivo es que el paciente no pase hambre y se mantenga lleno de energía y de vitalidad.
Más adelante, se van incorporando los diferentes grupos alimenticios, alternando productos de aporte proteico con glúcidos y lípidos. De esta manera el paciente no solo consigue su peso ideal, sino que, con la ayuda de nuestra médico especializada en Medicina Estética y Nutrición, acaba llevando una alimentación equilibrada basada en nuevos hábitos.
¿Es la dieta de aporte proteico tu dieta ideal?
Si lo que buscas de un tratamiento de adelgazamiento con ventajas no sólo funcionales sino también estéticas, la dieta de aporte proteico es para ti.
Por un lado te permitirá eliminar la grasa localizada preservando la masa muscular, sin pasar hambre y permitiéndote conservar tu vitalidad habitual. Por otro, notarás una mejora evidente de la celulitis y de la flacidez, una silueta corporal más esculpida y un rejuvenecimiento cutáneo sorprendente.
Además, si sufres de algunas alteraciones clínicas y biológicas asociadas con el sobrepeso o la obesidad (como hipertensión arterial, ateroesclerosis, diabetes no insulinodependiente, artrosis, asma, dislipemias, problemas de sueño, apneas, autoestima, acné, etc.), este tipo de tratamiento te ayudará a normalizarlas mediante unas pautas de vida más saludable.
Dieta hipocalórica
Otro tipo de dieta que utilizamos para tratar a los pacientes en nuestra clínica de estética y nutrición en Barcelona es la dieta hipocalórica. Lo que la diferencia principalmente de la de aporte proteico es que se basa en la reducción de calorías y no en la eliminación total de ciertos alimentos y que tiene como objetivo la pérdida de peso progresiva y no tan rápida como la dieta proteinada.
¿En qué consiste la dieta hipocalórica?
Tras evaluar el metabolismo y las necesidades de cada paciente, nuestra especialista en nutrición establece una serie de menús que no pueden sobrepasar una cantidad de calorías predeterminadas. Estos menús permiten comer todo tipo de alimentos, pero de forma justa, limitando las cantidades de cada uno de ellos al mínimo necesario.
Las grasas e hidratos de carbono son los nutrientes que nos aportan energía, mientras que las proteínas se encargan de la reparación celular y las hortalizas son fuente de minerales, fibra, vitaminas, antioxidantes y agua. Así que una dieta hipocalórica consiste en disminuir la proporción de alimentos grasos y ricos en hidratos de carbono a un 20% y 40%, y ocupar el resto de la dieta con vegetales y proteínas animales y vegetales.
Al ser muy variada y equilibrada, esta dieta proporciona todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo y al mismo tiempo lleva a una perdida de peso prolongada, siempre y cuando el paciente la combine con ejercicio físico y un estilo de vida saludable.
¿Es la dieta hipocalórica tu dieta ideal?
Si deseas adelgazar de forma progresiva sin renunciar a todo tipo de alimento, quieres reeducar totalmente tus hábitos alimenticios y tener beneficios en tu salud física, esta dieta es para ti.
Observando las cantidades que hay que cocinar y la frecuencia de consumo de cada tipo de alimento, sabrás cuál debe ser tu dieta habitual. Además, perdiendo kilos, aliviarás la sobrecarga de tus caderas, rodillas y columna y reducirás el sobresfuerzo cardiaco.
Mantener controlados los parámetros de colesterol, reducir la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardíacas y vasculares, derrames cerebrales y diabetes son otros de los beneficios que te aportará seguir un tratamiento de adelgazamiento de este tipo.
¿Entonces, cuál crees que sería tu dieta ideal? ¿Dieta hipocalórica o proteica? Las dos pueden ser válidas según tu situación y tu objetivo, siempre y cuando las lleves a cabo bajo supervisión médica. En Pb Clinical, nuestra médico especialista en Nutrición creará tu dieta personalizada para ayudarte no solo a adelgazar sino también a corregir los malos hábitos alimentarios y a mantener tu peso ideal.