5 tratamientos de nuestra clínica de estética en Barcelona para cuidar tu piel después de verano

En nuestra clínica de estética en Barcelona, sabemos que el verano es la época del año en que nuestra piel debe soportar mayores agresiones: una exposición extrema al sol, al cloro de las piscinas, a la sal del mar y, sobre todo, la deshidratación provocada por las altas temperaturas. Muchos pacientes lo saben muy bien y acuden a nuestro centro de estética después de las vacaciones en busca de tratamientos para recuperarse de los excesos estivales en la piel. Y es que en general no somos conscientes de cómo se acelera el envejecimiento bajo los efectos del sol. El envejecimiento actínico, el fotodaño o fotoenvejecimiento de la dermis es una consecuencia de la exposición solar sistemática. La aparición de las manchas solares, nos advierten de lo perjudicial que puede llegar a ser la exposición solar recurrente.
Sólo en manos de profesionales de la medicina estética es posible saber que cada piel es distinta, según el biotipo cutáneo, estilo de vida de cada persona, genética, etc., por eso, después de una valoración exhaustiva, nuestra doctora te orientará sobre qué productos y qué tratamientos son los más indicados para el cuidado de tu piel. Nuestra experta en medicina estética en Barcelona te recomienda que aproveches la llegada del otoño para devolverle a tu piel la hidratación perdida durante los meses de verano y prepararla para el frio del invierno. Te mostramos 5 tratamientos para cuidar tu piel después del verano que podrás probar en nuestra consulta:

1) Limpieza de cutis en profundidad y mascarillas

Si quieres empezar por un tratamiento suave, lo primero que debes plantearte cuando llegue el mes de septiembre es realizarte una limpieza de cutis profunda en la que se combinen los mejores productos. En PB Clinical combinamos diversas técnicas según la epidermis del paciente que nos visita. Sustancias que abren el poro y ayudan al tradicional vapor y también técnicas como la microdermoabrasión que se combinan para eliminar las células muertas y limpiar en profundidad. Además, no nos limitaremos a limpiar sino que aprovecharemos para administrar mascarillas específicas que balancearán, nutrirán e hidratarán la piel.

2) Microdermoabrasión

Tras el bronceado, y también como forma de eliminar toxinas, es importante eliminar las células muertas. Parte de nuestra limpieza de cutis pero también complemento de otros muchos tratamientos, la microdermoabrasión consiste en la eliminación de las capas más superficiales de la piel a través de un cabezal con punta de diamante que produce una exfoliación y a la vez una succión, lo cual favorecerá que consigamos una limpieza exhaustiva de la piel y la eliminación de células muertas.

3) Peeling químico

Si queremos ir un paso más allá y teniendo en cuenta que a partir de septiembre reduciremos nuestra exposición al sol, es en esta temporada cuando podemos empezar a pensar a retomar tratamientos que contraindican el sol. El peeling químico es la aplicación de ácidos en la piel que eliminan las capas más superficiales de la misma y ayudan a unificar su color y a corregir imperfecciones. Si han aparecido manchas en verano se pueden eliminar también con este tratamiento, pero dado que trata unas capas más profundas de la piel es de esperar que desaparezca también el bronceado.

4) Hidratación profunda con ácido hialurónico y nutrición con mesoterapia facial

Después de haberse resecado por el contacto con el sol, la sal o el cloro; nuestra piel precisa recuperar el agua perdida. Esto nos aportará luminosidad y un tacto mucho más joven y saludable. La infiltración de ácido hialuronico específico (no reticulado) está indicada para esas pieles que necesitan mucha más hidratación y nos ayudará a recuperar la firmeza y la hidratación perdida durante el verano.
Por otro lado, indicada también para aquella pieles que precisan tratamientos más intensivos y, sobre todo si tenemos más de 35 años, es posible que necesitamos un plus de nutrición. A través de la mesoterapia facial infiltramos una mezcla de vitaminas, ácido hialuronico, aminoácidos, coenzimas, antioxidantes, ácidos nucleicos y minerales, obteniendo como resultado una nutrición profunda, la desaparición de pequeñas arrugas y mayor luminosidad.

5) Plasma rico en plaquetas

Finalmente, “la vuelta al cole” de nuestra piel es el momento de plantearnos si queremos aprovechar que el invierno es una temporada propicia para la piel para plantearnos tratamientos de medicina estética más profundos. En la inyección de plasma rico en plaquetas se realiza una pequeña extracción de la propia sangre, que se procesa posteriormente para luego infiltrarse de nuevo en la piel, obteniendo una estimulación del colágeno y una mayor luminosidad.

Como puedes comprobar, en nuestra Clínica de Medicina Estética en Barcelona existen muchísimos tratamientos pensados para que tu epidermis se recupere de la mejor manera posible. Ven y te informaremos de cuál es el tratamiento más adecuado para ti, en función del estado de tu piel. Porque una piel bonita es el reflejo de un cuerpo sano y cuidado.